El 6 de mayo de 1840, cuando se lanzó en Gran Bretaña el primer sello postal adhesivo del mundo, lo que los ciudadanos británicos vieron por primera vez, en estos pequeños papelitos con poder de franqueo de correspondencia, fue la imagen de una joven reina, en el esplendor de sus 21 años.
En aquel día, recibía su primer aliento de vida la forma de coleccionismo más entrañable y popular que conocería el mundo: la Filatelia.
Los temáticos tenemos muy claro que fue el atractivo de la imagen lo que dio inicio a este apasionante hobby, de manera que, desde siempre, son las ilustraciones contenidas en los sellos postales la razón fundamental del interés de los filatelistas.

Por lo tanto, la Filatelia nació temática en su motivación, como – por ese mismo camino – se irradió mundo afuera, a tal punto que sigue siendo la más popular forma de coleccionismo filatélico, entre las diversas clases que surgirían a partir de aquel 6 de mayo de 1840, cuando todo comenzó a partir del rostro de una mujer.
Celebremos, pues, los temáticos del mundo entero, los 175 años del “penique negro” (o “Penny Black”, como quedó mundialmente conocido), y también el 175 aniversario de nuestra afición.

(Publicado em http://tematicafiaf.blogspot.com/2015/05/mayo-de-1840-todo-comenzo-con-la-figura.html)


+ In memoriam. Luiz Paulo Rodrigues Cunha, um amigo com que tive a grata oportunidade de conviver por uma década, era um filatelista temático por mutação genética no DNA, como dizia seguidamente. Foi presidente da Comissão Temática da FIAF, cargo que exerceu com grande denodo e dedicação até sua morte em 10 de outubro de 2016. Republicaremos, aqui no Blog, alguns de seus interessantes artigos técnico, vez que atuais e instigantes.
OBS.: Suas coleções sobre praias, sereias e filatelia temática estão disponíveis aqui no Blog.

DEIXE UMA RESPOSTA

Por favor digite seu comentário!
Por favor, digite seu nome aqui